4 Mejores cintas de correr calidad precio del [2023]

La cinta de correr es un clásico en los gimnasios y un imprescindible en el hogar de todo aquél que pretenda correr con asiduidad. Y, además, tiene la ventaja de ser uno de los pocos aparatos que se puede usar prácticamente a cualquier edad, con contadas excepciones.

En este artículo hablaremos de las 4 mejores cintas de correr de entre todos los modelos que hay en el mercado. Cada una de ellas tiene unas características muy concretas que hay que analizar para saber si se trata de la máquina más adecuada o no.

Existen cintas de correr muy sencillas y básicas, con precios medios que no superan los 300 €, y otras mucho más completas que pueden costar entre 500 y 2000 €.

Factores que influyen en el rendimiento de la cinta son la potencia, la velocidad máxima y la inclinación. Es recomendable que la potencia sea de, al menos, 1,5 CV, aunque mejor si es de 2 o más, la velocidad máxima debería superar siempre los 12 km por hora y la inclinación es opcional, no todas las máquinas la permiten, ni todos los corredores la necesitan.

Finalmente, es importante acerca del peso que soporta cada máquina y del sistema de amortiguación del que dispone, ya que, aunque la mayoría de máquinas soportan más de 100 kg de peso, no todas lo hacen, y la combinación de peso soportado y amortiguación ayuda a evitar el desgaste excesivo de la máquina y lesiones en los corredores.

ID de tabla no válido.

Estos son los modelos entrando en más detalles:

Sportstech, Cinta de correr profesional F31

Sportstech - F31 Cinta de Correr Profesional, Cinta de Correr Plegable, Low-Noise Cinta de Correr,...
  • Alto Rendimiento Cinta Correr - El F31 es un cinta correr profesional construido con un potente rendimiento del motor de 2-4 HP. Este cinta correr plegable tiene un ángulo de inclinación de hasta el...
  • Amplias Opciones de Formación - Catapulta tu forma física al siguiente nivel con los 12 programas preestablecidos de esta cinta de andar plegable. A diferencia de una cinta de correr barata, la F31...
  • Experiencia Conjunta - Este cinta andar plegable tiene una superficie de 5 capas cinta de caminar y un sistema de amortiguación activa de 6 zonas. Estas características permiten que la F31 maquina...

La Sportstech F31 una cinta de correr de calidad profesional con un precio que se sitúa entre los 700 y los 750 €. Tiene un motor cuya potencia continua es de 2CV y que puede llegar a los 4 CV puntualmente, y eso da lugar a una velocidad máxima de 16 km por hora, suficiente para la mayoría de usuarios, incluso los más avanzados. Aunque hay cintas más rápidas, de hasta 18 km, los hasta 4 CV de esta garantizan un rendimiento constante y sin sobrecalientamientos que podrían ser perjudiciales para la máquina. Por contra, más potencia significa mayor consumo.

Soporta hasta 120 kg de peso, como es habitual en las cintas de esta marca, y eso la hace apta para la mayoría de deportistas, pero su banda es más corta que la de otras similares, con unas dimensiones de 120 x 42 cm. Dado el peso que soporta, es importante señalar que dispone de un sistema de amortiguación de 6 zonas

Lo más llamativo de esta máquina, y la razón por la que comprarla, de hecho, es la configuración de su consola de control, que cumple una doble función: por una parte, desde ella se pueden elegir las velocidades y la inclinación, con 12 programas prefijados. Por otra parte, la consola de la Sportstech F31 está pensada para ser una completa herramienta de planificación de los entrenamientos.

Para ello, incluye Kinomap, un programa que permite planificar rutas en todo el mundo y que aporta couching personalizado. En caso de disponer de una smart TV, se puede realizar streaming de Kinomap y conseguir una experiencia más immersiva con las imágenes de las distintas rutas. También tiene una aplicación específica, iFitshow, a la que se puede acceder desde una tablet o desde el smartphone, de manera que sea más sencillo monitorizar las constantes vitales y los avances en los entrenamientos. Como está diseñada para correr a cierta velocidad, el control de pulsaciones no se realiza mediante contacto con los brazos de agarre, sino con un cinturón de control del ritmo cardíaco.

Y para los que sólo quieren entretenerse mientras corren, dispone de posibilidad de reproducir Mp3 y entrada de auriculares.

Las máquinas Sportstech, incluída esta, disponen de un sistema de autolubricación que facilita el mantenimiento de la máquina sin necesidad de estar pendiente de ella las 24 horas. Ese sistema es muy simple: dispone de dos depósitos para lubricante (que debe ser de silicona) en la parte de atrás de la máquina, a ambos lados de los ejes, de manera que no hace falta levantar la superficie ni andar poniendo y quitando piezas. La silicona se dosifica a medida que la máquina se va usando, y se distribuye de forma uniforme.

Se trata, en líneas generales, de una máquina muy útil para aquéllos que quieran una cinta capaz de proporcionar entre media hora y una hora diaria de entrenamiento a un nivel avanzado. No es la más rápida del mercado, ni la más potente, pero es realmente avanzada en temas de conectividad y entretenimiento, algo que quizás no sea imprescindible para profesionales pero sí para aficionados con buen nivel. No obstante, tiene un inconveniente, y es que su precio no está justificado por sus mejoras técnicas sino por sus accesorios.

Ver opiniones y precio en Amazon de la Cinta Sportstech F31

Sportstech F10 Modelo 2020

Sportstech - F10 Cinta de Correr Plegable, 1HP Profesional Cinta de Correr con 3 Niveles de...
  • Alto Rendimiento Cinta Correr - La Sportstech F10 es una cinta de correr plegable con un potente motor de 1HP. Con su robusta construcción, nuestra maquina de correr proporciona una experiencia de...
  • Amplias Opciones de Formación - ¡Catapulta tu forma física al siguiente nivel con los 12 programas preestablecidos de este cinta correr plegable! La F10 cinta de correr Sportstech también ofrece 3...
  • Experiencia Conjunta - La cinta de correr está diseñada con una gran superficie de carrera de 5 capas y un sistema de amortiguación de 8 zonas. Gracias a estas características, nuestra F10 cinta...

La Sportstech F10 es un modelo de gamma alta pero pensado para principiantes, con un motor discreto, de sólo 1 CV, que está incluso por debajo de lo recomendado para cintas que se usan de manera regular. Eso repercute muy negativamente en la velocidad a la que puede llegar, y sólo permite 10 km por hora. Eso significa que no es una cinta para correr, sino más bien para andar rápido o para un trote ligero.

Lo bueno es que permite una inclinación de hasta un 18 %, y así se puede aumentar la dificultad sin tener que aumentar la velocidad. Además, como a mayor inclinación menor sufrimiento del motor, puede decirse que está especialmente indicada para practicar ascensiones sin correr.

Además, tampoco es apta para todo el mundo, ya que su superficie solo tiene 100 cm de largo por 34 de ancho. Sigue soportando 120 kg de peso, pero ¿realmente puede andar sobre ella una persona que tenga ese peso? Difícilmente, ya que las personas con sobrepeso suelen separar más las piernas y probablemente no se encuentren cómodas en una banda tan estrecha.

Lo mejor es que, siendo una máquina sencillita, incorpora toda la innovación en materia de entretenimiento, planificación y coaching de la F31, pero con un precio que apenas si ronda los 300 €. Pero incluso eso no es tan bueno como parece, y es que en el mismo rango de precios se encuentran cintas de correr que quizás no tengan tanta conectividad ni presten tanta intención al entretenimiento, pero tienen prestaciones inmensamente más interesantes. Y cuando basta con cambiar de marca para tener más por el mismo precio, quizás habría que plantearse hacerlo.

Es decir, sí, es cierto que dispone de una pantalla en la que controlar la actividad que se realiza y las pulsaciones mediante un cinturón de control de la actividad cardíaca, y que incluye Kinomap y iFitshow, pero, ¿realmente merece la pena gastar en opciones de entretenimiento lo que podría servir para tener mayor rendimiento?

Lo que sí resulta positivo, sin contras, es que se trata de un aparato pequeño y muy ligero, solo pesa 27 kg, y eso ayuda a que sea sencillo de plegar y guardar. En cuanto a lo primero, además, incorpora un mecanismo de plegado hidráulico para que todo sea rápido y limpio.

Ver opiniones y precio en Amazon de la Cinta Sportstech F10

Cinta de correr Sportstech F17

Sportstech F17 Máquina de Cinta de Correr Plegable - Marca Alemana - Videos y Aplicación...
  • ✅ 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗨𝗕𝗥𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡: La cinta de correr F17 ofrece funciones únicas en su categoría: una gran superficie para correr de 5 capas...
  • ✅ 𝗩𝗔𝗥𝗜𝗘𝗗𝗔𝗗: ¿Aburrido mientras entrena? El F17, con su POTENTE MOTOR DE 2,5 CV, su MODERNA PANTALLA TÁCTIL DE LED, sus altavoces Stereo, su FUNCIÓN MP3, su CONEXIÓN CON...
  • ✅ 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗩𝗜𝗩𝗢, 𝗖𝗢𝗔𝗖𝗛𝗜𝗡𝗚 𝗬 𝗠𝗢𝗗𝗢 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥: Con KINOMAP y Sportstech empieza tu...

La Sportstech F17 es una opción muy recomendable para aficionados avanzados o personas que corren de manera continuada a un ritmo medio de entre 6 y 12 km por hora. Aunque la velocidad máxima que alcanza es relativamente discreta, de solo 12 km por hora, su motor es de 2.5 CV de potencia, cosa que garantiza su fiabilidad. Curiosamente, ese motor tan potente apenas hace ruido, llegando solo a 48 decibelios, un rumor apenas perceptible, sobre todo cuando se está escuchando música o viendo algo en la tablet.

Es una de las máquinas con un diseño más simple y a la vez más bonito del mercado, completamente distinto de los demás modelos de la marca: más minimalista, más sobria, con una pantalla rectangular LED táctil integrada en el cuerpo de la máquina y un aspecto estilizado, sin brazos. Esa pantalla muestra los datos habituales (velocidad, kilometraje, tiempo…) las pulsaciones (mediante una correa de control cardíaco) y las calorías quemadas, y también permite seleccionar una de las 12 programaciones prefijadas.

Asimismo, dispone de un soporte para tableta, para poder usar una app específica que permite seguir rutas con paisajes de todo el mundo. Eso no hace ni mejor ni peor el entrenamiento en cuanto a nivel de exigencia, pero lo hace más agradable y ameno. También tiene conexión para Mp3, salida de auriculares, altavoces y es compatible con smartphone, haciendo más sencillo el monitorizar el progreso del corredor.

Y eso, que a priori no tendría mucha importancia a la hora de analizar sus prestaciones, supone una ventaja en el momento del plegado, ya que al no tener brazos de agarre ni asas puede compactarse mucho más y se aligera el peso, que es de 46 kg. Asimismo, es muy interesante lo fácil que es recogerla cuando no se va a usar, ya que se cierra sola tras activar un simple botón. Más práctico, imposible.

Por contra, su simplicidad da lugar a que la banda deslizante sobre la que se corre solo mide 110 cm de largo. Es de las más cortas de esta gama, así que no es la más recomendable si se es especialmente alto, porque las zancadas podrían ser excesivas. Aunque soporta 120 kg de peso, parece más pensada para hombres que para mujeres.

Para evitar accidentes, en todo caso, dispone de una buena amortiguación gracias a su banda de 5 capas, bandas laterales extraanchas para que sea fácil apoyarse en ellas y un sistema de seguridad con una cinta de la que hay que tirar para que la máquina se pare.

Como todas las Sportstech, se autolubrica. Basta con mantener los depósitos llenos de lubricante de silicona, para lo cual no hay que desmontar la máquina ni nada parecido, y el resto lo hace ella sola. Es sumamente cómodo.

El precio de esta máquina es de unos 700 €, un precio que se encuentra en la media respecto a las de la presente selección. No obstante, por ese precio, la velocidad máxima que ofrece es reducida. Aunque se trata de una máquina bonita, elegante, silenciosa y con un muy buen rendimiento, si va a costar lo mismo que otros modelos Sportstech, quizás debería ofrecer algo más que estética y tecnología táctil.

Ver opiniones y precio en Amazon de la Cinta Sportstech F17

Cinta de correr BH Fitness i.Zx7 

No se han encontrado productos.

La BH Fitness i.ZX7 es una cinta de correr para entrenamiento de fitness a nivel profesional gracias a su motor con 1.5 CV de potencia continua y picos de hasta 2.75 CV y su velocidad máxima de 18 km por hora. Esa es una velocidad de corredor avanzado, lo que significa que esa puede ser la cinta con la que se empiece a correr y con la que se siga corriendo a medida que se gane fondo. Además es una máquina muy resistente, que puede ser usada hasta una hora al día, y que por tanto sirve también para entrenamiento de resistencia, ya sea en terreno llano o con una inclinación de hasta el 12%.

La inclinación es eléctrica, muy cómoda, se regula directamente desde la consola, con lo que no hay que bajar el ritmo para inclinar la máquina.

Para los amantes de la ecología, la BH Fitness i.Zx7 dispone de un modo ECO que consigue reducir el consumo de electricidad en hasta un 25%. Eso puede suponer un ahorro a la larga, sobre todo si se usa a menudo. En cierto modo, es como una compensación por el hecho de ser de las más caras de la presente selección, con un precio de cerca de 800 €.

Soporta algo menos de peso que los modelos Sportstech, solo 115 kg, pero a cambio dispone de una superficie de carrera mucho más amplio y cómodo, con un ancho de 51 cm y un largo de 135. Una banda tan ancha resulta especialmente positiva para personas que sufren de sobrepeso, ya que a menudo tienden a separar de más las piernas o a necesitar espacio extra a los lados.

Además, incorpora el sistema de amortiguación Soft Drop System (SDS), que se adapta a la forma de correr de cada usuario y permite que la cinta se use en pacientes que están rehabilitándose tras sufrir lesiones. Eso es llamativo porque a menudo se desaconseja correr en cinta tras lesionarse. Pero en ésta se puede, con precauciones básicas como no forzar demasiado el ritmo. La propia banda está formada por 6 elastómeros superpuestos que amortiguan y suavizan la pisada.

La consola central es muy aparatosa. Eso repercute en el espacio que ocupa la máquina cuando se está utilizando y también en la forma de guardarla. Incluye una pantalla LCD retroiluminada, muy poco agresiva para la vista, de 6,8” (más grande que las de las Sportstech convencionales) en la que monitorizar la actividad y algunas constantes vitales. Como las anteriormente reseñadas, aporta información acerca de las pulsaciones (con banda de control cardiaco o por bluetooth) y la quema de calorías, y también dispone de un sistema de cálculo de la grasa corporal, especialmente interesante para los que quieran adelgazar o muscular.

Asimismo, permite, como la mayoría, elegir entre 12 programas distintos, todos ellos prefijados, o regular la velocidad y la inclinación directamente. Pero lo más interesante de la consola es que incluye un sistema completo de entrenamiento con rutas ambientadas en todo el mundo, y de un sistema de coaching motivacional.

Dado que se trata de un aparato bastante grande, incluso plegada sus dimensiones son superiores a la media, especialmente en lo que respecta al ancho, ya que por desgracia sus pies y sus brazos no se doblan y sobresalen hasta 78 cm. Y además es muy pesada, la más pesada de las analizadas, con 86 kg de peso, y por tanto resulta farragoso moverla. Es evidente que ese peso se debe a la solidez de los materiales, pero no parece que se compense con prestaciones mayores.

No se han encontrado productos.

¿Cuál es la mejor?

Estos cuatro modelos son bastante similares entre sí, pero no están pensados para el mismo perfil de corredor. La Sportstech F10 es para principiantes, con una potencia muy baja y un precio asequible. La Sporstech F31 es para profesionales que buscan una máquina potente y con una velocidad elevada. La Sportstech F17 es innovadora, sencilla, bonita y muy manejable. Y la BH es la opción ecofriendly, ya que su función ECO Mode permite un gran ahorro energético sin empeorar su rendimiento.

 

AndresTrainer
Últimas entradas de AndresTrainer (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *