5 Mejores Bicicletas de montaña ¿son tan buenas?

Si estás buscando información sobre las mejores bicicletas de montaña, estás en el lugar indicado. Las bicicletas de montaña son una excelente opción para aquellos que buscan un desafío y aventura en el ciclismo, ya sea en caminos de tierra, senderos estrechos o subidas empinadas.

Pero con tantas opciones en el mercado, puede ser abrumador elegir la mejor bicicleta de montaña para ti

[amazon table=»951″ tracking_id=»belan-bicimtb-21″]

Es recomendable optar por marcas reconocidas porque, aparte de que determinadas marcas disponen de una mayor amplitud de opciones y de modelos más adaptados a los distintos usos, también suelen ser estas marcas las mayores fabricantes de componentes, por lo que una bicicleta de una marca reconocida podrá ser reparada con más facilidad que las de “marca blanca”.

En ese sentido, las bicicletas Moma Bikes que presentaremos a continuación ofrecen ese punto extra de fiabilidad a precios muy competitivos, ya que sus componentes suelen ser del líder del sector, Shimano.

Mejores bicicletas de montaña en calidad-precio actualmente.

Moma Bikes MTB GTT – Bicicleta 26″ 

[amazon box=»B00VXE15M4″ tracking_id=»belan-bicimtb-21″]

Se trata de una bicicleta con cuadro de aluminio, lo cuál hace que sea muy ligera e ideal para lograr grandes velocidades, y con suspensión delantera. Incorpora un cambio Shimano profesional TX-55 de 24 velocidades que le aporta una enorme versatilidad y la hace apta para todo tipo de terrenos y recorridos. Tiene frenos de disco delantero y trasero, muy fiables en situaciones climatológicas complicadas, sobre todo bajo lluvias intensas.

Mejores Bicicletas de montaña

Tiene llantas profesionales de 26” de aluminio de doble pared Rimxtream. Las llantas de doble pared son cada vez más frecuentes en las mountain bikes y mejoran muchísimo el rendimiento en los descensos, ya que son mucho más resistentes que las de pared simple y se deforman mucho menos. No obstante, también son más pesadas.

Está disponible en tres tallas, lo cuál implica que es apta para usuarios de entre 1,55 y 1,95 metros de altura. No es recomendable para personas de más de 100 Kg. de peso. Un defecto que tiene, y de lo poco que demuestra que se trata de una bicicleta de gama media, es que los pedales son de plástico, no de metal.

[amazon link=»B00VXE15M4″ title=»Ver opiniones y precio en Amazon de la Moma Bikes MTB GTT – Bicicleta 26″ » tracking_id=»belan-bicimtb-21″ /]

Moma Bikes Bicicleta Montaña GTT 27,5″Alu, SHIMANO 24V

[amazon box=»B00VXE0OYY» tracking_id=»belan-bicimtb-21″]

Se trata de una bicicleta muy similar a la anterior, con cuadro de aluminio ligero, 24 velocidades, doble freno de disco y suspensión delantera, pero que resulta más versátil gracias a su tamaño de rueda, ya que incorpora ruedas de 27,5” y eso la hace fiable tanto en llano como en terrenos con mucho desnivel. Además, este tamaño de rueda aúna la facilidad de aceleración de las de 26” y la estabilidad de las de 29”, con lo cual permite ir a gran velocidad por terrenos con bastante desnivel.

Cómo la anterior, está disponible en tres tallas y es apta para usuarios de entre 1,55 y 1,95 metros de altura. No es recomendable para personas con más de 100 Kg. de peso.

[amazon link=»B00VXE0OYY» title=»Ver opiniones y precio en Amazon de la Moma Bikes GTT 27,5″Alu, SHIMANO 24V» tracking_id=»belan-bicimtb-21″ /]

Moma Bikes Bicicleta Montaña Peak 29″ ALU, Shimano Altus 27V.

[amazon box=»B07H4S86JV» tracking_id=»belan-bicimtb-21″]

Se trata de una bicicleta con ruedas de 29” y fabricada casi por entero en aluminio (cuadro, llantas, horquillas y tija), de manera que, aunque incorpora ruedas más grandes que los modelos anteriores, es menos pesada, ya que pesa 13,4 kg.

Su suspensión delantera es bloqueable, es decir, que puedes anular la amortiguación cuando el terreno no requiera de la misma o, simplemente, para no perder fuerza de pedaleo. Eso hace que la bicicleta sea algo más versátil ya que, si se sabe usar bien, el sistema de bloqueo puede mejorar el rendimiento en zonas en que lo que se busca es una mayor velocidad o en carretera, mientras que mantienes la amortiguación para zonas pedregosas o con baches.

Su cambio Shimano es de 27 velocidades, lo cuál la hace aún más cómoda, ya que se adapta a cualquier ritmo de pedaleo y a cualquier necesidad del terreno. Además, incorpora algunos detalles profesionales, como la llanta de doble pared y la pintura antirozaduras verde neón que, por otra parte, la hace especialmente llamativa y agradable a la vista. También lleva frenos de disco hidráulicos.

Está disponible en las tallas M (para usuarios entre 1.60 y 1.74 metros de estatura), L (entre 1.75 y 1.84 m) y XL (entre 1.85 y 2.00 m), y su precio es de unos 400 €, bastante superior al resto de modelos de esta lista pero mucho menor que el de bicicletas de otras marcas con prestaciones similares. Es una de las opciones con una mejor relación calidad-precio.

[amazon link=»B07H4S86JV» title=»Ver opiniones y precio en Amazon de la Moma Bikes Peak 29″ ALU,» tracking_id=»belan-bicimtb-21″ /]

Moma Bikes Bicicleta Montaña HIT 26″, SHIMANO 24V.

[amazon box=»B07DG8ZJ8V» tracking_id=»belan-bicimtb-21″]

Las bicicletas de montaña HIT son bicicletas de trail, cuya principal característica es la versatilidad, ya que no solo son bastante fiables en recorridos de montaña que no sean muy complicados, sino también en carretera o ciudad. Se trata de una bicicleta que puedes usar a diario.

A diferencia de otras bicicletas de montaña Moma, el cuadro de esta bicicleta es un Hi Ten de acero, lo cuál la hace más pesada y poco apta para recorridos de velocidad. A cambio, es estable y resistente. Pesa unos 15 kg.

Se vende en talla única estándar de adulto, concretamente en la que sería una L en otras bicicletas, de manera que es para gente de 1,70 m. en adelante, lo cuál es poco problemático en general para hombres, pero puede serlo para mujeres que se hallen alrededor de la talla media (1,65 aproximadamente).

Es, en todo caso, la bicicleta ideal para personas que quieran utilizarla como bicicleta de montaña y de ciudad y que no pretendan, ya no competir, sino correr con ella. Es una bicicleta para el uso diario, resistente y con un precio asequible que se sitúa alrededor de los 220 €.

[amazon link=»B07DG8ZJ8V» title=»Ver opiniones y precio en Amazon de la Moma Bikes GTT 27,5″Alu, SHIMANO 24V» tracking_id=»belan-bicimtb-21″ /]

Moma Bikes Bicicleta Montaña FAT 26″Alu, SHIMANO 21V

[amazon box=»B07DGCRZVS» tracking_id=»belan-bicimtb-21″]

Se trata de una bicicleta de montaña de aluminio con cambio Shimano de 21 velocidades, con lo cual se adapta a distintas dificultades de la ruta. No obstante, lo más característico y llamativo de esta bicicleta son las ruedas. Por una parte, porque son ruedas de 26”, que ya hemos comentado que es un tamaño cada vez menos habitual, pero sobre todo por el grosor de las mismas, que es de 4”.

Se trata de un tipo de rueda que hoy se está volviendo a poner de moda pero que lleva usándose desde principios del siglo XX, cuando algunos ciclistas de zonas con climatología extrema, como Alaska, México o el desierto del Sáhara decidieron buscar una solución para que sus bicicletas se adaptasen más a las irregularidades del terreno.

Un neumático más ancho no solo permite una mayor zona de fricción, sino que además permite correr con una menos presión en las cámaras de aire (menos de 0,5 bares), y convierte este tipo de bicicleta en la más cómoda para terrenos desiguales o embarrados, o para pedalear por terrenos arenosos (playas y desiertos). Es más, en ese tipo de terrenos el propio neumático hace de amortiguador, en cierto modo, con lo cual muchas de las bicicletas con ruedas fat se vendan sin sistema de suspensión, como es el caso de esta Moma Bike.

En descensos, aporta un extra de estabilidad. A cambio, no obstante, también tiene sus inconvenientes, especialmente uno: dan un rendimiento peor cuando se llanea o en subidas, ya que una rueda mayor entorpece la aceleración, aporta peso extra (la bicicleta pesa unos 20 kg.) y además hace que sea necesaria una mayor potencia en el pedaleo inicial para poner la bicicleta en marcha.

Esta es la opción adecuada para personas que quieran una bicicleta de uso ocasional para paseos por zonas geográficamente complicadas por el estado del terreno, pero sin grandes desniveles.

[amazon link=»B07DGCRZVS» title=»Ver opiniones y precio en Amazon de la Moma Bikes FAT 26″Alu, SHIMANO 21V» tracking_id=»belan-bicimtb-21″ /]

Cómo elegir la bicicleta de montaña más adecuada

Según el uso que se les vaya a dar, existen básicamente cuatro tipos de bicicleta de montaña:

  • Trail: Se trata de bicicletas cuya función específica es llevarte de un sitio a otro. Es decir, se trata de bicicletas que rinden aceptablemente en terrenos sin asfaltar, pero que no están específicamente diseñadas para un tipo de terreno concreto ni para un tipo de uso concreto. Es la bicicleta ideal para iniciarse en el ciclismo de montaña, y están pensada para llanear.
  • Descenso o Downhill: Son bicicletas que están diseñadas para una única función, lograr la mayor estabilidad posible durante descensos a gran velocidad. Su principal característica es su rigidez, ya que están pensadas para resistir choques y caídas. Su uso se restringe a la competición, ya que no resultan cómodas para nada más.
  • Cross Country, rally o XC: También se trata de bicicletas de competición, pero no para descensos, sino para carreras de velocidad en campo abierto, superando altibajos del terreno, baches, hondonadas… Por eso son bicicletas rígidas y resistentes, como las de descenso, pero con poca o ninguna suspensión. Su característica más llamativa es que suelen usar ruedas de 29” con las que avanzan mucho en cada pedaleo.

Cuando se tienen que usar en recorridos largos, se suelen usar bicicletas de materiales ultraligeros como el aluminio o a fibra de carbono, con doble suspensión, y en ese caso se habla de bicicletas de Marathon.

  • Enduro: Es la bicicleta que debe elegir quién pretende hacer rutas por caminos largos, con muchos desniveles, baches y accidentes geográficos de todo tipo, pero no quiere competir, una especie de estadio intermedio entre las bicis de Trail y las de Cross Country, y es una bicicleta ideal para divertirse pedaleando.

La mayoría de los usuarios no profesionales optan por bicicletas de Trail o de enduro, ya que están menos especializadas y permiten al usuario hacer diferentes tipos de rutas e incluso pasear sin más por el campo.

Una vez elegido el tipo de bicicleta que se adapta a nuestros recorridos por la montaña, sin embargo, nos encontramos con que existen cientos de bicicletas diferentes y que cada una de ellas ofrece combinaciones de características distintas. Decidir cuál es la más adecuada para cada persona es complicado, y para ello hay que fijarse en varias cosas, aunque las más importantes son el sistema de amortiguadores y el tamaño de las ruedas.

¿En qué fijarnos a la hora de comprar?

La suspensión

En cuanto a tipo de suspensión se refiere, existen básicamente tres opciones: las mountain bikes pueden tener suspensión delantera, tener suspensión total o carecer de suspensión por completo. No obstante, las bicicletas sin sistema de amortiguación suelen usarse sólo en competición, así que no son relevantes para un usuario no profesional que busca una mountain bike “normal”, para llanear por el campo o correr por caminos sin asfaltar.

Las bicicletas de suspensión delantera o semirrígidas, también llamadas hardtail, tienen un solo amortiguador, situado en la horquilla delantera, de un máximo de 120mm. Eso le da ligereza a la bicicleta y también velocidad. Por otra parte, las bicicletas con suspensión delantera suelen ser más baratas que aquéllas que tienen suspensión total, excepto cuando están fabricadas con materiales ultraligeros que encarecen el precio final, como el aluminio.

Las bicicletas de doble suspensión o suspensión total son mejores para terrenos con muchas irregularidades y, aunque son más pesadas que las anteriores, y por tanto menos veloces, también son más cómodas. Suelen ser algo más caras.

Por tanto, tener en cuenta el sistema de amortiguación es importante porque afecta a la estabilidad y la velocidad de la bicicleta en cada tipo de terreno, y también porque está relacionado con su precio.

El tamaño de las ruedas

Antiguamente, todas las bicicletas de montaña llevaban ruedas de 26”. Era un tamaño estándar que permitía una gran aceleración, pesaba poco y hacía que el esfuerzo del pedaleo se redujese. No obstante, hoy en día es un tamaño de rueda que sólo es mayoritario en bicicletas de descenso, por su ligereza, o en bicicletas de gama baja.

Posteriormente, se empezaron a montar ruedas bastante más grandes, de 29”, que ofrecen una mayor estabilidad cuando el terreno es irregular o el piso es pedregoso. Actualmente se trata del tamaño de rueda más popular, ya que es ideal para ganar velocidad con menos pedaleos. No obstante, cuando las rutas que se hacen tienen muchos desniveles pueden resultar menos cómodas que las de 26”. Por eso ha empezado a usarse también un tamaño intermedio, de 27”, que es el más adecuado si el usuario hace recorridos mixtos, en los que le viene bien tener una buena capacidad de aceleración, estabilidad y comodidad y resistencia en los terrenos más desnivelados.

Otras características a tener en cuenta

Las bicicletas de montaña suelen tener manillares rectos o de doble altura, y la posición de agarre del manillar debe ser semi-erguida, ya que se va a pedalear por caminos no asfaltados e irregulares y viene bien tener la cabeza en una posición que permita una visión frontal cómoda.

El manillar ideal es aquél que permite un agarre perfecto con los brazos en perfecta perpendicular respecto a los hombros, es decir, aquél que tenga la envergadura más aproximada a la de los hombros del ciclista.

Por otra parte, es importante seleccionar siempre bicicletas de la talla de quién las va a usar. Parece una perogrullada, pero no se trata sólo de no darle a un niño una bicicleta de adulto ni viceversa, sino de tomar las medidas del ciclista y buscar la bicicleta que más se ajuste a ellas, dentro de las opciones que más se ajusten a nuestras necesidades y a nuestro presupuesto.

Una bicicleta de gama baja ajustada al tamaño de quién la conduce da mejor resultado que una de gama alta que puede llegar a costar varios miles de euros y que no es la adecuada para el ciclista.

 

AndresTrainer

Autor: AndresTrainer

Desde el 2009 motivando y enseñando a gente a ponerse en forma en casa. Analizo modelos del mercado para escoger lo mejor de lo mejor y que cumplas tus objetivos. Si necesitas algo no dudes en dejarme un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *