Puede que te sorprenda saber que correr o andar en bicicleta son dos, de los seis, deportes que más grasa queman. De acuerdo a la Asociación Española de Ciencias del Deporte solo una hora de footing es suficiente para deshacerse de más de 1.100 calorías; mientras que pedalear por 60 minutos equivale a entre 500 y mil calorías menos.
Aparte, son deportes de exigencia baja. Una persona, que jamás ha pisado un gimnasio, puede comenzar a trotar o andar en bici sin necesidad de un entrenador, equipamiento costoso o extensas rutinas de ejercicios.
Entonces, ahora es fácil comprender por qué las bicicletas estáticas y cintas para correr son tan populares en gimnasios o tenerla en casa sabiendo algunos consejos como explicamos, pero ¿cuál te conviene más? Sigue leyendo para descubrir los pros y contras de cada una.
Qué es mejor, bicicleta estática o cinta de correr para adelgazar
Ya sabemos que la bicicleta estática y la caminadora eléctrica son la mejor manera de perder peso sin mucho esfuerzo, aunque, entre las dos, la cinta para correr se lleva el primer lugar. Es de, todos los equipos para entrenar, el más efectivo.
La totalidad del cuerpo se activa al trotar. Con cada sesión sobre la caminadora se ejercitan los músculos de la pantorrilla, los flexores de la cadera, glúteos, cuádriceps, isquiotibiales (músculos de la parte posterior del muslo) abdominales y, aunque parezca increíble, toda la parte superior del cuerpo.
En cada zancada se usan los brazos, hombros y espalda para impulsarse. A mayor fuerza, mayor propulsión, por lo que a medida que se gana resistencia, también se suma musculatura, especialmente, en el área de los bíceps.
Caso contrario, con una bicicleta estática solo se ejercita la parte inferior del cuerpo (piernas, muslos y glúteos). El desgaste físico es mucho menor cuando pedaleamos. Prácticamente, no hacemos uso del tórax, espalda o brazos.
En tal sentido, la cinta de correr es la mejor maquina de cardio para rebajar. Permite trabajar el cuerpo de manera integral. Además, admite variantes en cuanto a inclinación, resistencia o velocidad.
Para tener una idea, por cada kilómetro de trote se pierden 100 calorías. Solo basta correr una distancia diaria de cinco kilómetros para deshacerse, en una semana, de medio kilogramo de peso o dos kilos menos al mes, sin necesidad de hacer dietas tormentosas, solo con hábitos alimenticios saludables.
Ventajas e inconvenientes de la cinta de correr
Me encantaría decir que todo son maravillas sobre una cinta de correr, mas tiene sus desventajas, algunas realmente serias o incluso mortales. Así que, a continuación, enumeramos los tres pros y contras de usar una caminadora.
Ventajas de la cinta de correr:
Todo el cuerpo se activa. Como ya explicamos, trotar es uno de los deportes más completos. De los tobillos al hombro, no hay un músculo que no se ejercite sobre una caminadora eléctrica.
La mejor opción para bajar de peso. Se queman más calorías sobre una cinta para correr que en una bicicleta estática. Si comparamos ambos ejercicios (a una misma intensidad y tiempo) se obtienen mejores resultados con una caminadora que en una bici.
Multi modo. Las cintas para correr son muy versátiles. Se puede ajustar inclinación, velocidad y resistencia para pasar de un trote ligero a una caminata extenuante. Además, es posible agregar herramientas extras como mancuernas o pesas rusas.
Desventajas de la cinta de correr
Lesiones. Correr por largo tiempo y de manera sostenida puede causar daños en las articulaciones de los tobillos y rodillas. De hecho, las personas obesas deben efectuar caminatas ligeras, o su peso puede generar un alto impacto en las coyunturas.
Peligrosas. Las cintas son, de todos los equipos del gimnasio, el más peligroso. Anualmente, en los Estados Unidos se contabilizan alrededor de 24.000 accidentes asociados al uso de caminadoras. En la mayoría de los casos son resbalones o caídas, pero algunas pueden llegar a ser mortales.
Mantenimiento complicado. En comparación con una bicicleta estática, el mantenimiento de una cinta para correr es más complejo (entiéndase también más costoso).
Ventajas e inconvenientes de la bicicleta estática
Finalmente, ha llegado el momento de develar los motivos porqué conviene tener, o no, una bicicleta estática.
Ventajas de la bicicleta estática
Lesiones nulas. Al estar sentado pedaleando, la posibilidad de sufrir un trauma es, prácticamente, imposible. No hay riesgo de lesiones o de sufrir caídas. Las articulaciones no se despegan de los pedales, por lo que resulta útil en personas adultas, que recién comienzan a entrenar, sufren de sobrepeso o intentan superar alguna lesión.
Precio y espacio. Por lo general, las bicicletas estáticas son menos costosas que una cinta para correr. De igual forma, en cuanto a diseños, son más compactas y ligeras que una caminadora. Son ideales para el hogar.
Silenciosas. Se pueden usar frente a la TV o en compañía de otras personas, ya que no hacen ruido significativo. Aparte, no requieren de electricidad para funcionar (cosa que si ocurre con la mayoría de las cintas de correr) por lo que se pueden instalar lejos de una toma de corriente (en el jardín por ejemplo).
Desventajas de la bicicleta fija
Solo se trabaja un grupo de músculos. No importa cuánto tiempo estés sobre tu bici, siempre estarás entrenando el tren inferior del cuerpo.
Menos esfuerzo es igual a menos calorías. Dicen que no hay victoria sin lágrimas y lo mismo ocurre cuando se ejercita sobre una bicicleta estática. Es un ejercicio de muy bajo impacto, lo que obviamente también se traduce en una menor pérdida de grasa.
En conclusión, deberás elegir la cinta de correr con el cual se sientas más cómodo. A fin de cuentas, ambos son unidades para ejercitarse y nada mejor que el cardio para mejorar la condición física.